domingo, 10 de agosto de 2014

TERMODINAMICA


    Termodinámica

Los sistemas físicos que encontramos en la Naturaleza consisten en un agregado de un número muy grande de átomos.
La materia está en uno de los tres estados: sólido, líquido o gas: En los sólidos, las posiciones relativas (distancia y orientación) de los átomos o moléculas son fijas. En los líquidos, las distancias entre las moléculas son fijas, pero su orientación relativa cambia continuamente. En los gases, las distancias entre moléculas, son en general, mucho más grandes que las dimensiones de las mismas. Las fuerzas entre las moléculas son muy débiles y se manifiestan principalmente en el momento en el que chocan. Por esta razón, los gases son más fáciles de describir que los sólidos y que los líquidos.

El gas contenido en un recipiente, está formado por un número muy grande de moléculas, 6.02·1023 moléculas en un mol de sustancia. Cuando se intenta describir un sistema con un número tan grande de partículas resulta inútil (e imposible) describir el movimiento individual de cada componente. Por lo que mediremos magnitudes que se refieren al conjunto: volumen ocupado por una masa de gas, presión que ejerce el gas sobre las paredes del recipiente y su temperatura. Estas cantidades físicas se denominan macroscópicas, en el sentido de que no se refieren al movimiento individual de cada partícula, sino del sistema en su conjunto.


PRESIÓN


 UNIDADES PARA MEDIR PRESIÓN 







Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una determinada Magnitud física, definida o adoptada por convención o por ley. Cualquier valor de una cantidad física puede expresarse como un múltiplo de una unidad de medida.
En general, una unidad de medida toma su valor a partir de un patrón o de una composición de  otras unidades definidas previamente. Las primeras unidades se conocen como unidades básicas o de bases (fundamentales) mientras que las segundas se llamen unidades derivadas.


Un conjunto de unidades de medida en el que ninguna magnitud tenga más de una unidad asociada es denominado sistema de unidades.



psi
Pulgada c. de agua
Pulgada c. de Hg
atmósfera
Kg/cm¨2
Cm c. de a.
Mm c. de Hg
Bar
pa
psi
1
27.68
2,036
0,0680
0,0703
70,31
51,72
0,0689
6894,76
Pulgada c. de a.
0,0361
1
0,0735
0,0024
0,0025
2,540
1,868
0,0024
249
Pulgada c. de Hg
0,4912
13,6
1
0,0364
0,0345
34,53
25,4
0,0338
3386,39
atmosfera
14,7
406,79
29,92
1
1.033
10,33
760
1,0132
1,0133
Kg/cm¨2 
14,22
393.7
28,96
0.9678
1
1000
735’6
0,98
98066
Cm c. de a.
0.0142
0.3937
0,0289
0.00096
0.0010
1
0.7355
0.0009
98.06
mm c. de Hg
0.0193
0.5353
0.0393
0.0013
0.0013
1.359
1
0.00133
133.322
Bar

14.5

401
29.53
0.987

1.02

1020
750


     1


10¨-5
pa


0,00014

0,0040


0,00029


o,987x10¨-5


0,102x10¨-4

0,01

0,0075


10¨-5

1